Cochera de autobuses eléctricos Herscher CUSD2
Luisa Elzvik
Luisa Elzvik

Asociado de Desarrollo Comercial, Electrificación de Flotas

Contactar con Louise

Tras un año histórico de implementación de vehículos eléctricos en EE. UU., muchas flotas públicas están tomando medidas para prepararse para el futuro. Si bien hemos presenciado un cambio sin precedentes en la operación de flotas, también nos encontramos en un momento de un panorama de incentivos sin precedentes. Aquí encontrará todo lo que debe tener en cuenta sobre los incentivos para vehículos eléctricos.

Aún existen programas, subvenciones e incentivos disponibles para ayudarte en tu transición a vehículos eléctricos, pero todos son urgentes y requieren que incluyas los detalles del proyecto en tu solicitud. ForeFront Power está aquí para ayudarte a coordinar todos esos detalles y guiarte durante todo el proceso.

Paisaje de incentivos

Ya sea que su agencia pública recién esté comenzando su viaje de electrificación o haya solicitado financiamiento anteriormente, comprender el panorama de incentivos es crucial para aprovechar al máximo las oportunidades disponibles.

Los incentivos para la electrificación se ofrecen en diversas formas, principalmente como reembolsos, créditos fiscales y subvenciones. La financiación suele provenir de fuentes federales, estatales y locales, incluyendo organismos reguladores del aire y programas de servicios públicos. Sin embargo, la mayoría de los reembolsos requieren un pago por adelantado y un reembolso posterior, por lo que es fundamental una planificación financiera minuciosa.

Consideraciones clave al evaluar un programa de incentivos

Al evaluar si un programa de incentivos es adecuado para su proyecto, considere lo siguiente: 

  • Solicitantes elegibles: Asegúrese de que su organización cumpla con los requisitos de elegibilidad para el programa
  • Alcance de la financiación: ¿El programa cubre vehículos, infraestructura de carga o ambos? Algunos programas financian solo cargadores, mientras que otros pueden incluir instalación, actualizaciones de servicios públicos, garantías, operación y mantenimiento, software y más.
  • Carga pública vs. privada: Algunas subvenciones son para cargadores públicos, mientras que otras apoyan la carga de flotas privadas.
  • Monto de la financiación: Comprenda cuánto financiamiento podría recibir y si se trata de una subvención por adelantado o un reembolso.
  • Incentivos adicionales: Algunos programas ofrecen bonificaciones para proyectos en comunidades desfavorecidas o de bajos ingresos. También es posible combinar incentivos, utilizando diferentes programas en conjunto, algo que nuestro equipo puede ayudarle a determinar.

 

Fuentes de financiamiento

Al analizar los diferentes programas de incentivos, las opciones pueden parecer infinitas y confusas: ¿Cuál es el adecuado para mí? Analicemos con más detalle las oportunidades que podrían estar disponibles para su organización:

Programas Federales

Estos programas a nivel nacional pueden estar en riesgo a medida que cambia el clima político, pero son grandes oportunidades que potencialmente se pueden aprovechar:

  • Crédito fiscal de la Sección 30C: Disponible para organizaciones y personas que pongan en servicio instalaciones de recarga calificadas durante el año fiscal. Se otorgan hasta $100,000 por puerto para infraestructura de carga en zonas rurales o de bajos ingresos.
  • Programa de autobuses escolares limpios de la EPA: Cubre los costos de vehículos e infraestructura. El programa se centra en los vehículos, pero también puede financiar infraestructura para la compra de autobuses eléctricos.
  • Programa de subvenciones de bajas emisiones (Low-No): Proporciona financiamiento a las autoridades gubernamentales estatales y locales para la compra o arrendamiento de autobuses de tránsito de cero emisiones y bajas emisiones, así como para la adquisición, construcción y arrendamiento de las instalaciones de apoyo necesarias.
  • Programa VALE de la FAA: Financia proyectos de electrificación relacionados con aeropuertos a través del Programa de Mejoras de Aeropuertos y el programa de Cargos por Instalaciones para Pasajeros, incluidos transbordadores y equipos de servicio en tierra, desarrollo de estaciones de abastecimiento de combustible y recarga, implementación de electrificación de puertas y otras mejoras en la calidad del aire del aeropuerto.

Programas a nivel estatal

Los programas estatales tienden a ser menos generosos que los federales, pero estados como California cuentan con numerosos programas que atienden tipos específicos de proyectos de electrificación. Es menos probable que incentivos locales y estatales como estos se vean afectados por cambios en la financiación federal. A continuación, se presentan algunos ejemplos de programas disponibles a nivel estatal en California:

  • Energizar: Importante fuente de financiamiento para infraestructura de vehículos medianos y pesados ​​que apoya a los vehículos comerciales de cero emisiones en California. Existen cuatro líneas de financiamiento, lo que significa básicamente cuatro programas, cada uno con apertura regular.
  • Comunidades a cargo: Proyecto de incentivos para la carga de vehículos eléctricos (VE) ligeros, que impulsa el mercado de California, financiado por el Programa de Transporte Limpio de la Comisión de Energía de California. Diseñado para transformar la accesibilidad de los VE, impulsar rápidamente nuevos mercados e implementar con rapidez estaciones de carga de VE de Nivel 2.
  • CalEVIP: Proporciona financiación para instalar estaciones de carga de vehículos eléctricos disponibles públicamente en comunidades desfavorecidas o de bajos ingresos.

Incentivos de servicios públicos

Muchas empresas de servicios públicos ofrecen incentivos para la infraestructura de vehículos eléctricos porque reconocen la mayor demanda de energía que conlleva la electrificación.

  • Actualizaciones de la red: Algunas empresas de servicios públicos cubrirán el costo de las actualizaciones del servicio para apoyar los proyectos de vehículos eléctricos.
  • Programas de preparación: Estos programas cubren el diseño, la construcción y el mantenimiento de la infraestructura hasta el propio cargador, reduciendo los costos iniciales.
  • Tarifas específicas para vehículos eléctricos: Algunas empresas de servicios públicos ofrecen tarifas eléctricas especiales para cargadores de vehículos eléctricos para reducir los costos operativos, como las tarifas BEV de PG&E o las tarifas TOU-EV de SCE.

Asegurar incentivos

Para obtener incentivos con éxito, es fundamental planificar con antelación, ya que los programas son altamente competitivos y suelen operar por orden de llegada. Recopile la documentación con antelación, incluyendo detalles del proyecto, estimaciones financieras y cualquier certificación ambiental o empresarial requerida. Comprenda los requisitos de presentación de informes, ya que muchos programas requieren actualizaciones periódicas sobre el uso de los fondos. Finalmente, considere trabajar con expertos como ForeFront Power, quienes se especializan en comprender los incentivos de electrificación disponibles y pueden ayudarle a maximizar su potencial de financiación y garantizar un proceso de solicitud sin complicaciones.

El panorama de los incentivos para la electrificación de flotas es complejo y está en constante evolución, pero las oportunidades nunca han sido tan grandes. Con la próxima apertura de nuevas rondas de financiación y el riesgo de que los programas federales se reduzcan, es el momento de actuar.

Comuníquese con nuestro equipo de expertos para comenzar a explorar sus opciones y aprovechar los recursos disponibles para acelerar su transición al transporte eléctrico.

Luisa Elzvik
Luisa Elzvik

Asociado de Desarrollo Comercial, Electrificación de Flotas

Contactar con Louise