Alamosa

Una cartera de energía solar exitosa no se construye simplemente, sino que se mantiene para maximizar su potencial. Nunca es demasiado pronto para comenzar a pensar de manera proactiva sobre el rendimiento a largo plazo de los activos de energía solar. El bajo rendimiento afecta a los activos solares en todas partes.Según la empresa de software solar Mapas de Raptors, El bajo rendimiento relacionado con los equipos aumentó casi un 180 % desde 2019, lo que generó pérdidas potenciales de hasta $4.6 millones para la industria solar. Los sistemas de energía solar pueden estar diseñados para funcionar en una variedad de condiciones ambientales, pero la exposición prolongada a los elementos junto con el aumento del clima severo puede reducir Su eficiencia y vida útil.  

Llueva o haga sol, nieve o aguanieve, el clima afecta constantemente a sus activos solares y los riesgos asociados han demostrado ser impredecibles. En su último informe Evaluación de riesgo solar Según un informe de kWh Analytics, se encontraron grandes discrepancias entre los daños físicos previstos y los reales en los proyectos solares debido a la cada vez mayor frecuencia y Fenómenos climáticos extremos severos. Las pérdidas de proyectos por daños físicos relacionados con el clima se subestimaron en más de un 300% en regiones de todo Estados Unidos.Si desea proteger su inversión en energía renovable y salvaguardar sus activos solares, ahora es el momento de implementar estrategias de climatización.  

Prácticas recomendadas de climatización para propietarios de activos 

  • Mantenimiento de la integridad estructural: Inspeccione periódicamente las estructuras de montaje y los sistemas de estanterías para detectar signos de óxido, pernos sueltos o grietas que puedan comprometer la integridad estructural de su sistema de energía solar. Compruebe si hay áreas de agua estancada tanto en los techos como en las estructuras de montaje que puedan provocar corrosión o cortocircuitos eléctricos. Guardar los seguidores durante granizo, vientos fuertes o lluvias intensas puede evitar daños en los módulos. 
  • Sellado, drenaje y control de erosión: Asegúrese de que todos los gabinetes eléctricos, cajas de conexiones e inversores estén debidamente sellados para evitar daños por humedad. Optimice estratégicamente las diferentes posiciones de almacenamiento en función de las condiciones climáticas. Por ejemplo, considere evaluar las posiciones de almacenamiento durante la noche junto con las posiciones de almacenamiento en caso de viento, nieve y granizo para que, durante eventos climáticos no críticos, el agua se escurra adecuadamente. Si llueve durante el día, los rastreadores deben continuar rastreando con normalidad. Las inspecciones periódicas de los sistemas de gestión de aguas pluviales ayudan a garantizar que el sitio drene como se espera y que no haya obstrucciones. 
  • Regulación de calor: El calor excesivo puede reducir la eficiencia de los paneles solares al afectar a los componentes del sistema, como los inversores y los cables. La integración de soluciones de refrigeración, como sistemas de ventilación pasiva, revestimientos reflectantes o estructuras de sombra, puede ayudar a controlar el sobrecalentamiento. Los inversores pueden reducir su potencia si fallan los ventiladores de refrigeración, por lo que es posible que sea necesario reemplazarlos varias veces durante su vida útil. Los plazos de entrega de los ventiladores de refrigeración en verano pueden ser largos, por lo que la supervisión activa y la planificación del servicio son cruciales.
  • Protección contra el viento: Instalar barreras o sistemas de montaje resistentes al viento en áreas propensas a fuertes vientos. Guardar los seguidores durante vientos fuertes o tormentas para evitar daños estructurales. Inspeccionar regularmente los sistemas de montaje para detectar componentes sueltos tomando una muestra de una parte del conjunto cada año para detectar piezas que puedan aflojarse debido a vibraciones o movimientos. Verificar los sistemas y estructuras lastrados para detectar movimientos de las señales que puedan indicarse mediante láminas deslizantes desplazadas. 
  • Preparación para tormentas: Desarrolle un plan de respuesta ante tormentas que incluya asegurar los equipos sueltos, apagar los sistemas de manera segura y realizar inspecciones posteriores a la tormenta para identificar los daños. En climas más fríos, planifique con anticipación para mantener las carreteras y los accesos a los sitios abiertos y despejados. El software que admite el pronóstico del tiempo puede ayudarlo a anticiparse a las grandes tormentas que se avecinan. 
  • Defensa contra incendios forestales: Corte el césped y elimine las malas hierbas en las áreas que rodean los campos. Es importante mantener despejada la línea de la cerca, ya que ayuda a mantener la integridad de la cerca al evitar daños causados ​​por la vegetación excesiva, que puede causar podredumbre, óxido y debilitamiento estructural. Los vehículos de servicio también deben evitar ingresar a un sitio si el césped está demasiado crecido y es demasiado alto. 
  • Monitoreo y Analítica: Utilice sistemas de monitoreo en tiempo real para rastrear anomalías de desempeño causadas por eventos climáticos. Los análisis avanzados pueden ayudar a predecir las necesidades de mantenimiento e identificar áreas de mejora. 
Monitoreo de energía solar

Los fenómenos meteorológicos extremos están aumentando en frecuencia y no muestran señales de disminuir. Los datos de la Base de datos internacional sobre desastres (EM-DAT)) muestra que el número de desastres naturales notificados se ha cuadriplicado desde la década de 1970, superando los 400 anuales desde 2020. Estas condiciones extremas exacerban el bajo rendimiento de los activos solares..  

Los proveedores de seguros de energía renovable también están haciendo un seguimiento de las pérdidas potenciales. Un informe reciente de Seguro GCube Los incendios forestales, las tormentas de viento y los tornados son las principales causas de daños a los sistemas de energía solar, que representan el 80 % de las reclamaciones de seguros. Como resultado, las primas de seguros están aumentando y los propietarios de proyectos están sintiendo el impacto. La climatización puede reducir el riesgo y mejorar la resiliencia a largo plazo de los activos renovables. Una buena gestión de activos puede hacer que la producción de energía de sus sistemas sea positiva o negativa, lo que en última instancia marca la diferencia entre una buena y una mala inversión para su organización. 

Gestión de activos de ForeFront Power

Una vez que los activos de energía solar están en funcionamiento, muchos creen que el proyecto ha terminado. En ForeFront Power, consideramos que la energización es solo el comienzo. Nuestro experimentado equipo de gestión de activos conoce todos los detalles de la operación y el mantenimiento de los sistemas de energía solar durante todo el año. Tratamos sus sistemas como si fueran nuestros.  

¿Está listo para aprovechar al máximo sus activos solares? Comuníquese con nuestro equipo de gestión de activos para programar una consulta gratuita. 

Conéctese hoy con uno de nuestros expertos en energía limpia.